Fado
Este fado está estrechamente vinculado a las tradiciones académicas de la Universidad de Coimbra y es cantado exclusivamente por hombres; tanto los cantantes como los músicos llevan el traje académico: túnica oscura, capa y polainas. Se canta por la noche, casi a oscuras, en las plazas o calles de la ciudad. Los lugares más típicos son las escaleras del Monasterio de Santa Cruz y la Catedral Vieja de Coimbra. También es costumbre organizar serenatas en las que se interpretan las canciones ante la ventana de la mujer a la que se quiere cortejar.
Para experimentar el fado de Coimbra, el A Capella es el mejor lugar para ir. Es un bar-restaurante situado en una antigua capilla en el centro histórico de Coimbra. Todas las noches puedes disfrutar del fado aquí.
Aquí encontrarás una impresión.
El fado de Coimbra se acompaña de una guitarra portuguesa o de una guitarra clásica. La afinación y el colorido del sonido de la guitarra portuguesa en Coimbra son bastante diferentes de los de Lisboa. En cuanto a la guitarra portuguesa, Artur Paredes revolucionó la afinación y el estilo de acompañamiento del fado de Coimbra, añadiendo su nombre a los cantantes más progresistas e innovadores. Artur Paredes fue el padre de Carlos Paredes, que siguió y amplió su obra, haciendo de la guitarra portuguesa un instrumento conocido en todo el mundo.
Algunos de los fados más famosos de Coimbra son Balada da Despedida ("Coimbra tem mais encanto, na hora da despedida" - las primeras frases suelen ser más reconocibles que los títulos de las canciones). Al final del año académico se canta la serenata en la plaza de Se Velha.